
Nuestro Impacto Hoy
Desde nuestros inicios, hemos logrado mejorar la calidad de vida de más de 5,000 familias en el norte de Potosí. Con proyectos enfocados en el acceso a agua segura, higiene y seguridad alimentaria, generamos un impacto real y duradero
40% de la población rural no tiene acceso a instalaciones sanitarias adecuadas, lo que aumenta el riesgo de enfermedades relacionadas con el agua
La implementación de huertos ecológicos ha permitido que cientos de familias mejoren su nutrición al producir sus propios alimentos frescos.
A través de nuestro trabajo, buscamos no solo abordar las necesidades inmediatas, sino también capacitar a las comunidades para que se vuelvan autosuficientes y resilientes
Nuestro Impacto Hoy
En la actualidad, la Fundación SODIS se dedica a mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales del norte de Potosí, Bolivia. Nos enfocamos en abordar desafíos clave como el acceso al agua potable, la higiene, la salud, y la seguridad alimentaria. Colaboramos con las comunidades para implementar soluciones sostenibles que empoderan a las personas a ser protagonistas de su propio desarrollo. Desde prácticas de higiene hasta cocinas ecológicas y huertos familiares, buscamos generar un impacto real y duradero. Nuestro objetivo es crear un futuro más equitativo y saludable, ampliando constantemente nuestro alcance para beneficiar a más familias.

Huertos Familiares
y Escolares
Nuestros huertos, que incorporan sistemas de riego por goteo automatizado, ayudan a mejorar la nutrición tanto de los estudiantes como de las familias, y promueven la autosuficiencia alimentaria en toda la comunidad.

Cocinas Ecológicas
Hemos construido cocinas que eliminan la exposición al humo y disminuyen el consumo de leña, contribuyendo a mejorar la salud respiratoria y a reducir la deforestación.

Acceso a Agua Segura
Implementamos soluciones asequibles como el método SODIS (desinfección solar de agua) y el uso de filtros para garantizar el acceso a agua potable tanto en los hogares como en las escuelas.

Mejora de la Higiene
Promovemos el lavado de manos y construimos baños ecológicos para reducir la defecación al aire libre, mejorando así las condiciones de saneamiento en las comunidades.
Sumaj Kausay: Mejorando la Calidad de Vida en el Norte de Potosí
El proyecto Sumaj Kausay, que significa "Buena Vida" en quechua, es una iniciativa de la Fundación SODIS para transformar la calidad de vida en el norte de Potosí, Bolivia.
Este proyecto se centra en proporcionar acceso a agua segura, mejorar la higiene, implementar cocinas ecológicas, y fomentar la producción sostenible de alimentos a través de huertos familiares y escolares
Con un enfoque integral y comunitario, Sumaj Kausay busca reducir las enfermedades transmitidas por el agua, mejorar la nutrición, y reducir la contaminación del aire en los hogares. A través de la colaboración con comunidades locales y la capacitación de líderes comunitarios, este proyecto aspira a generar un impacto duradero y sostenible, promoviendo un futuro más saludable y equitativo para todos.